sábado, 13 de mayo de 2017

Tipos de videojuegos


Tipos de videojuegos


Debemos entender que el principal objetivo de los videojuegos es el entretenimiento, no importa la edad porque van desde los más adultos hasta los más chicos del hogar.


Estos reflejan situaciones y entornos en los que el jugador puede controlar a uno o más personajes (No importa de que tipo de personaje estemos hablando), con el fin de cumplir un objetivo o una misión determinada siguiendo claro esta un grupo de instrucciones dadas en el enunciado. Sin embargo el mundo de los videojuegos es bastante amplio por ende se debe clasificar y dividir en diferentes secciones respecto a su temática.


Arcade: Plataformas, laberintos, aventuras. El usuario debe superar pantallas para seguir jugando. Imponen un ritmo rápido y requieren tiempos de reacción mínimos. Por ejemplo el juego de The last of us ps4 de Sony en la que el usuario desempeña el papel de un superviviente. Tiene que hacer frente a feroces infectados y despiadados bandidos humanos.

  • Disparos en tercera persona: Es un género de disparos en 3D en donde la cámara muestra al jugador de espaldas mientras recorre el escenario y ataca a los enemigos. Se diferencian de los de 1º persona por tener una mayor movilidad del personaje.
  • Correr y disparar: Este clase de juegos combina los elementos de los Shoot 'em up con los juegos de plataformas. El jugador controla a un personaje que puede caminar y saltar a lo largo del escenario mientras dispara frenéticamente a todos los enemigos que van apareciendo.


Deportivo: fútbol, tenis, baloncesto y conducción. Recrean diversos deportes. Requieren habilidad, rapidez y precisión. Como el nba 2k14 ps3 de Sony de baloncesto.


  • Pelea: Representa las competencias deportivas en los que hay enfrentamientos de combate y/o artes marciales, estos se rigen por leyes de la física.

Acción: De lucha y peleas. Basados en ejercicios de repetición (por ejemplo, pulsar un botón para que el personaje ejecute una acción).


Algunos de estos se dividen en:
  • Plataformas de exploración: Este género presenta una combinación de elementos de juegos de plataformas con los de los juegos de aventura de acción.
  • Survival horror: Esta es una clase de videojuegos de aventura con una temática muy influenciada por el cine de terror. El jugador controla a un personaje que se ve inmerso en una situación dramática en la que es acechado por enemigos sobrenaturales y otros peligros.


Estrategia: aventuras, rol, juegos de guerra…Consisten en trazar una estrategia para superar al contrincante. Exigen concentración, saber administrar recursos, pensar y definir estrategias.



Algunos de estos se pueden dividir en:
  • Construcción de imperios: Es un tipo de videojuego en el cual el jugador toma el control de un imperio con el fin de hacerlo crecer y tratar de vencer sus demás contrincantes dando prioridad a sus recursos, su diplomacia en cuanto a las alianzas o sobre los aspectos militares y de investigación.

  • Estrategia por turnos: Representa generalmente dos naciones en combate o distintos jugadores cuyo objetivo principal es vencer a su enemigo con la única condición es que al realizar un ataque se bloquea tu control y empieza el turno de tu enemigo para atacarte.


Juegos musicales: Son juegos que inducen a la interacción del jugador con la música y cuyo objetivo es seguir los patrones de una canción. Como puede ser el caso del juego de la voz para ps3 en el que las la letra de la canción aparecen en pantalla junto a unas barras que nos indican cómo estamos cantando, si nos estamos acercando al tono de la canción y la puntuación que estamos consiguiendo.


Algunos de estos se dividen en:
  • Simuladores Concursos: El cual los personajes dentro del juego están en un concurso televisivo el objetivo es tratar de impresionar al jurado sea respondiendo preguntas o bailando al tono de la música.

Juegos de mesa: Habilidad, preguntas y respuestas…La tecnología informática que sustituye al material tradicional del juego y hasta al adversario.


Algunos de estos se puede dividir en subgeneros que son:
  • Juego de naipes: Este tipo de juegos son casi siempre adaptaciones de juegos de naipes o cartas reales. 

  • Cartas de rol: Es un tipo especial de cartas, el cual se identifica por usar personajes de rol, en donde los jugadores usan dichas cartas para realizar un enfrentamiento entre estos mismos.



Simulación: Aviones, simuladores de una situación o instrumentales… Permiten experimentar e investigar el funcionamiento de máquinas, fenómenos, situaciones y asumir el mando.


Algunos de estos se dividen en:
  • Carreras: Típico juego que representa las competiciones reales de vehículos, el cual debe competir con otros jugadores cuyo objetivo final es llegar de primero a la meta.

  • Carreras de combate: Igual que el primero su única diferencia es que se pueden agregar todo tipo de mejoras como armas para darle una ventaja sobre los demás y poder así atacarlo o hacerle trampa. 

  • Simulador de vida: Este tipo de videojuegos simulan el cuidado y mantenimiento de seres vivos virtuales, estos pueden ser animales reales o fantásticos y también personas.

  • Simulador de oficio: Este tipo de simuladores se asemeja a los juegos de negocios, pero tienen como objetivo el desempeño exitoso de la actividad por sobre la ganancia de dinero.


Esperamos que este post haya sido de tu ayuda, podríamos llenar con infinidad de más géneros y clasificaciones que existen en el mundo de los videojuegos, pero nuestra idea principal es instruir y sobre todo que conozcan los más relevantes en todo su campo.


Referencias:
https://www.euronics.es/blog/que-tipos-de-videojuegos-existen-clasificacion-y-diferencias/

http://es.videojuegos.wikia.com/wiki/G%C3%A9neros_de_videojuegos









2 comentarios:

  1. Muy interesantes las categorías de los juegos, aporta la información necesaria y básica para saber, que bien.

    ResponderEliminar