¿QUIERES SABER CÚAL FUE LA HISTORIA DE LOS VIDEOJUEGOS?

"El hombre adecuado en el sitio equivocado puede cambiar el rumbo del mundo" (Half-Life 2).

CONOCE LOS DIFERENTES TIPOS Y MODALIDADES QUE EXISTEN

“¿Qué es un hombre, más que una miserable pila de secretos?” (Castlevania: Symphony of the Night).

ENTERATE DE LAS HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO DE ESTOS

"Hay cosas que olvidamos... Y hay cosas que no podemos olvidar, es gracioso, no sé cual es mas triste" (Silent Hill 3).

APRENDE CUALES SON LOS PASOS PARA SU DESARROLLO

"Al final, ¿Qué distingue al hombre libre del esclavo? ¿Dinero? ¿Poder? No. El hombre elige. El esclavo obedece" (Bioshock).

INFORMATE SOBRE LAS PRINCIPALES EMPRESAS SOBRE EL DESARROLLO DE VIDEOJUEGOS

"Nada es verdad. Todo está permitido" (Assassin's Creed).

lunes, 22 de mayo de 2017

Principales empresas de desarrollo de videojuegos







                               SONY



Ibuka y Morika 


Detras del suceso de Sony hay dos hombres. Masuru Ibukaera un ingeniero y Akio Morita un fisico cuando decidieron crear una compañía que creara y repara equipamiento electronico. El 7 de mayo de 1946, Tokyo Tsushin Kogyo K.K.( Tokyo Telecommunications Engineering Corporation), Tokyo. La nueva compañia no tenia maquinarias y apenas algunos equipamientos cientificos. Contando solamente con su inteligencia y experiencia en ingeniería, Ibuka y Morita empezaron a crear nuevos mercado.





Desde su ingreso al mundo de los videojuegos, Sony se ha mantenido lider de ventas.Hay una increíble cantidad de series que han triunfado en PlayStation y aun siguen vendiéndose. Sus consolas han sido la plataforma perfecta para los desarrolladores y gracias a ello se estrenaron un sin numero de series de gran calidad. Pero también Sony es dueña de varias franquicias por las que vaciamos nuestros bolsillos constantemente, Su valor es de $ 13.4 billones de dolares, un poco mas que Microsoft Studios, razón por la cual siempre serán los dos grandes competidores en las guerras de consolas


PlayStation 1






La irrupción de Sony en el mundo de las consolas no fue ningún test, ningún aviso: fue una revolución. La consola de Sony, PlayStation, se consolidó muy temprano como la máquina con mejores ventas de su generación y terminó su vida útil con más de 104 millones de consolas vendidas en todo el planeta. Ahora bien, la 32bits de los nipones tuvo numerosos juegos, pero hubo 10 que brillaron más que el resto a nivel comercial.

*Unos de los juegos mas vendidos en esta consola son:


  • 1.Gran Turismo (10.95 millones) - 1997
  • 2. Final Fantasy VII (9.72 millones) - 1997
  • 3. Gran Turismo 2 (9.49 millones) - 1999
  • 4. Final Fantasy VIII ( 7.86 millones) - 1999
  • 5. Crash Bandicoot 2 (7.58 millones ) - 1997




                                       PlayStation 2


PlayStation 2 llegó en el año 2000 y logró no tan solo convertirse en la más exitosa de Sony, sino en la más vendida de la historia. Luego de recibir videojuegos por 12 años, la consola contó con un amplio catálogo que sobrepasa los 3,500 videojuegos. Una gran cantidad de jugadores logró disfrutar de grandes sagas que nacieron en dicha consola y es por eso que hoy le presentamos los principales videojuegos más vendidos de la consola PS2, que son los siguientes:

*Unos de los juegos mas vendidos en esta consola son:

  • Grand Theft Auto : San Andreas ( 20.81 millones de unidades vendidas )
  • Grand Theft Auto : Vice City ( 16.15 millones de unidades vendidas )
  • Gran Turismo 3: A-Spec(14.98 millones de unidades vendidas)
  • Grand Theft Auto III ( millones de unidades vendidas )
  • Gran Turismo 4 ( 11.66 millones de unidades vendidas )







PlayStation 3

  El éxito de PlayStation 3 se traduce en millones de sueños y títulos que nos han hecho pasar horas frente a nuestros televisores durante los últimos diez años. Tal día como hoy, en 2007 muchas personas llegaban a sus casas con una PS3 bajo el brazo, una consola que no tardaría en dar algún que otro dolor de cabeza en su primera versión, pero que ciertamente se vería recompensado por una librería de títulos envidiable, con una variedad que pocas veces hemos visto.

*Unos de los juegos mas vendidos en esta consola son:


  • Grand Theft Auto V - (21.3 millones de unidades vendidas)
  • Gran Turismo 5 - ( 11.94 millones de unidades vendidas )





                                      PlayStation 4

La nueva consola del gigante japonés llegará a Europa ( y Latinoamérica) el próximo 29 de noviembre al precio de 399 euros y deberá competir con la Xbox One de Microsoft, cuyo lanzamiento se producirá una semana antes -el 22 de noviembre-, para convertirse en la consola de videojuegos predominante durante la próxima década, siguiendo los pasos de su predecesora PlayStation3, auténtica dominadora del mercado europeo y cuyas ventas globales ascienden a 80 millones en sus siete años de historia
.


*Unos de los juegos mas vendidos en esta consola son:

  • FIFA 17
  • Call Of Duty : Black Ops III - Awakening








                                            Nintendo 



Pionera en la creación de entretenimiento interactivo, Nintendo Co., Ltd., con sede en Kioto (Japón), fabrica y distribuye hardware y software para sus consolas de sobremesa Wii U y Wii, y para las familias de consolas portátiles New Nintendo 3DS, Nintendo 3DS y 2DS y Nintendo DS. Desde 1983, cuando lanzó la Nintendo Entertainment System (NES), Nintendo ha vendido más de 4.400 millones de videojuegos y más de 696 millones de unidades de hardware en todo el mundo, incluyendo las actuales consolas Wii U, New Nintendo 3DS y New Nintendo 3DS XL, Nintendo 3DS, Nintendo 3DS XL y Nintendo 2DS, así como Game Boy™, Game Boy Advance, Super NES™, Nintendo 64™ y Nintendo GameCube™, Wii, Nintendo DS, Nintendo DSi y Nintendo DSi XL. También ha creado personajes tan conocidos como Mario™, Donkey Kong™, Metroid™, Zelda™ y Pokémon™. Como empresa subsidiaria, Nintendo Ibérica, S.A., con sede en Madrid, actúa como sede central de operaciones de Nintendo en España y Portugal.
Nintendo of Europe es una filial con base en Frankfurt am Main, Alemania, fundada en 1990 en calidad de sede de operaciones de Nintendo en Europa.




*Unos de los juegos mas vendidos en esta consola son:


Wii Sports : Esta versión acompañó al lanzamiento del Nintendo Wii, una colección de cinco juegos de deportes, se convirtió en el segundo videojuego más vendido, con 81.99 millones de copias.




Super Mario Bros L: Es sin duda alguna uno de los juegos más importantes de la historia gamer. Desde su aparición en 1985, Mario no ha salido de la retina de los usuarios de Nintendo. Sin ir muy lejos este 2017 saldrá una nueva presentación del plomero que todos conocemos.  Super Mario Bros. consiguió algo más de 40 millones de copias, teniendo en consideración que esta versión solo estaba acompañada de las personas que adquiriesen el Nintendo NES.




Wii Sports Resort. Este videojuego del 2009, también forma parte del éxito que ha obtenido el Nintendo Wii. Esta es otra de la colección de deportes que Nintendo ofrecía junto con su consola. Esta versión ofrecía al usuario, 12 minijuegos desarrollados para poder experimentar en plenitud, el nuevo mando que traía esta consola. Logró un total de 32 millones de copias vendidas.









Microsoft Studios






Los montos comienzan a aumentar exponencialmente. Microsoft es un monstruo en el mercado de computadoras y sus ganancias son exorbitantes. Quizás es por eso que no extrañe que la compañía encargada de desarrollar el Xbox y numerosos juegos tenga un valor de $ 12.82 billones de dólares. Uno de los motivos por los que ha ganado tanto es por el tremendo éxito de la serie Halo. Esta sola le ha dado a Microsoft ganancias de $ 3.4 billones de dólares.






*Unos de los juegos mas vendidos en esta empresa son:

  • Tom Clancy’s Ghost Recon : Wildlands Gold Edition ( XBOX ONE)








  • FIFA 17 : ( XBOX 360 )










viernes, 19 de mayo de 2017

Pasos para el desarrollo de videojuegos

Pasos para el desarrollo de videojuegos

Este post es un poco extenso, pero es muy importante para aquellos que desean crear su propio videojuego.
Retomando un poco de uno de los post anteriores, resumimos lo siguiente.
El desarrollo de videojuegos comenzó en 1947, cuando la idea de un videojuego fue concebida y patentada por Thomas T. Goldsmith Jr y Estle Ray Mann, los cuales llenaron una aplicación de patente en Estados Unidos el 25 de enero de 1947. El éxito de los videojuegos se ha extendido hasta hoy día y posee un futuro prometedor para beneficio de la Industria de los videojuegos y de los usuarios finales.





El desarrollo de un videojuego generalmente sigue el siguiente proceso:
Concepción de la idea del juego
  • Diseño
  • Planificación
  • Producción
  • Pruebas
  • Mantenimiento

El proceso es similar a la creación de software en general, aunque difiere en la gran cantidad de aportes creativos (música, historia, diseño de personajes, niveles, etc) necesarios. El desarrollo también varía en función de la plataforma objetivo (PC, móviles, consolas), el género (estrategia en tiempo real, rpg, aventura gráfica, plataformas, etc) y la forma de visualización (2d, 2.5d y 3d).

Concepción
En esta etapa es necesario definir los aspectos fundamentales que conformarán el videojuego, entre los que se encuentran:


  • Género: Dentro de que género o géneros se va a desarrollar el juego. De no corresponder a un género conocido, se deben especificar las características.
  • Game play: Lo que generará diversión a la hora de jugarlo.
  • Story board: Algunas ideas sueltas acerca de cómo debe lucir el juego en cuanto a personajes, ambientación, música, etc.


Diseño

En esta fase se detallan todos los elementos que compondrán el juego, dando una idea clara a todos los miembros del grupo desarrollador acerca de como son. Entre estos elementos tenemos:


Historia
Forma en que se desenvolverán los personajes del juego y la historia del mundo representado avanza. No todos los juegos tienen historia.

Arte Conceptual

Se establece el aspecto general del juego. En esta etapa un grupo de artistas se encargan de visualizar o conceptualizar personajes, escenarios, criaturas, objetos, etc. Estos artistas se basan en las ideas originales de los creadores y luego entregan una serie de propuestas impresas o digitales de cómo lucirá el juego.
Posteriormente el director de arte se encargará de escoger de entre las opciones aquellas que se apeguen más a la idea original. Algunas veces los artistas conceptuales permanecen durante todo el proceso de producción, pero lo usual es que sólo participen en las primeras etapas del proceso.

Sonido

Detallada descripción de todos los elementos sonoros que el juego necesita para su realización. Voces, sonidos ambientales, efectos sonoros y música.



Mecánica de juego 

Es la especificación del funcionamiento general del juego. Es dependiente del género y señala la forma en que los diferentes entes virtuales interactúan dentro del juego, es decir, las reglas que rigen éste. 

Diseño de programación 

Describe la manera en que el videojuego será implementado en una máquina real (un PC, consola, teléfono móvil, etc) mediante un cierto lenguaje de programación y siguiendo una determinada metodología. Generalmente en esta fase se generan diagramas de UML que describen el funcionamiento estático y dinámico, la interacción con los usuarios y los diferentes estados que atravesará el videojuego como software. 

De toda la fase de diseño es necesario generar un documento llamado Documento de Diseño, que contiene todas las especificaciones de arte, mecánicas y programación. 

Planificación 

En esta fase se identifican las tareas necesarias para la ejecución del videojuego y se reparten entre los distintos componentes del equipo desarrollador. También se fijan plazos para la ejecución de dichas tareas y reuniones clave, con la ayuda de herramientas de diagramación de actividades como GANTT y PERT

Producción 


Aquí se llevan a cabo todas las tareas especificadas en la fase de planificación, teniendo como guía fundamental el documento de diseño. Esto incluye entre otras cosas la codificación del programa, la creación de sprites, tiles y modelos 3d, la grabación de sonidos, voces y música, la creación de herramientas para acelerar el proceso de desarrollo, entre otras. 


Programación 
La mayoría de los juegos se programan utilizando el lenguaje C++ dado que es un lenguaje de alto nivel que permite un rápido acceso a los componentes de hardware de una computadora o consola de juegos que lo hace más accesible. 

Ilustración 

Los juegos 2D deben ser ilustrados por artistas experimentados, quienes trabajan tomando en consideración las limitaciones técnicas del hardware sobre el cual correrá el juego, esto incluye: Cantidad de colores disponibles, tamaño de los sprites, resolución final de los sprites y formatos a utilizar. Los artistas 2D también son los encargados de elaborar las animaciones del juego. 

Interfaz 

Es la forma en que se verán los elementos GUI y HUD, mediante los cuales el usuario interactúa con el juego. La Interfaz no es un elemento rígido dentro, ni para ningún juego, esta cambia de un juego a otro según su temática, la misma se crea siempre de una forma tal que el espectador pueda identificarse rápidamente con ella. 


Modelado y animación 3D 

Los artistas utilizan herramientas comerciales de modelado y animación tridimensional como Autodesk 3D Studio Max, Autodesk Maya, Autodesk Softimage XSI, Blender, etc. Pero además usan herramientas desarrolladas internamente que facilitan algunas de las funciones más comunes del proceso de creación de juegos. 

Diseño de sonido 

Los ingenieros de sonido se encargan de crear sonidos para cada objeto o personaje del juego. Pueden crear sonidos desde cero o utilizar sonidos del ambiente y modificarlos según sus necesidades. 

Pruebas 

Al igual que el software convencional, los videojuegos deben pasar por una etapa donde se corrigen los errores inherentes al proceso de programación y a diferencia de este, los videojuegos requieren un refinamiento de su característica fundamental, la de producir diversión de manera interactiva (jugabilidad). Generalmente esta etapa se lleva a cabo en dos fases: 

Pruebas Alpha: Se llevan a cabo por un pequeño grupo de personas, que con anterioridad estén involucradas en el desarrollo, lo que puede incluir artistas, programadores, coordinadores, etc. El propósito es corregir los defectos más graves y mejorar características de jugabilidad no contempladas en el documento de diseño. 
Pruebas Beta: Estas pruebas se llevan a cabo por un equipo externo de jugadores, bien sea que sean contratados para la ocasión o que sean un grupo componente del proyecto (grupo QA). De estas pruebas el videojuego debe salir con la menor cantidad posible de defectos menores y ningún defecto medio o crítico. 

Para terminar, les dejare unos vídeos de "pasos para crear tu propio videojuego" estos videos son realizados por el YouTuber AlphaSniper97 de una forma básica con Unity.


  • Pasos para crea tu propio videojuego.


  • Pasos para crear tu propio videojuego parte 1.

  • Pasos para crear tu propio videojuego parte 2.

Este vídeo es para esos amantes de Mario Bros, es un poco sangriento 😈😅


Espero que les haya gustado este post.


















martes, 16 de mayo de 2017

Herramientas para su desarrollo

°Herramientas para su desarrollo (libre o propietario). - Montoya


Hay una gran cantidad de programas de manera gratuita y paga para la elaboración de videojuegos, a lo largo de este artículo te compartiremos los más usados en la actualidad del mundo de la internet sin importar si estos sean de tipo gratuito, de código abierto o que cuenten con un sistema de pago por licencias.

CONCEPTUALIZACIÓN


Como primera herramienta debemos tener una idea clara sobre el videojuego que se quiere desarrollar, para ello debemos estructurar estas mismas y los conceptos claves que se van a tener en cuenta mediante la evolución del software a crear, para esto podremos utilizar diferentes instrumentos que nos ayudarán en la creación de esta misma que nos puede resultar totalmente gratuita o de pago.

GoCo nqr: 

Conjunto de herramientas utilizadas para la extracción, organización y estructuración de la información tales como: mapas mentales, diagramas, concepción y diseños. (Gratuito y online)




Xmind: 
Instrumento utilizado con igual funciones para plantear los aspectos y aportes en la estructuración de la idea. (Licencia Gratuita)




LibreOffice: 
Es un programa diseñado para la edición o procesar el texto, en este podremos poner nuestra ideas de manera escrita o con descripciones sobre lo que vamos a trabajar más adelante. (Licencia Gratuita y de código abierto)


MOTORES DE JUEGO EN 2D


Te compartiremos algunos de los programas más conocidos y de función bastante sencillo de un modelo de juego en 2D, es decir que representa un plano de dos de las tres dimensiones sin profundidad y un movimiento lineal.

ADVENTURE GAME STUDIO:

Es un programa orientado a la creación o desarrollo de aventuras gráficas con una visión a la época de los años 90, también cuenta con una gran variedad de tutoriales y por el hecho de que no es tan difícil de controlar, cabe resaltar que es un programa de código abierto. (Gratuito)


GAME MAKER STUDIO:

Es una de las herramientas más conocidas y usadas en el desarrollo de videojuegos de manera rápida en 2D, aparte que no es necesario tener un conocimiento avanzado en programación a la hora de su desarrollo. Permite distribuir tus juegos para iOS, Android, Windows, Mac y Html5 (Licencia Gratuita)
RPG MAKER:

Al igual que el anterior también es una herramienta sencilla que nos permite crear videojuegos al estilo de las primeras versiones de Super Mario Bros, Legend of Zelda, Final Fantasy, con características de 8 a 16 bits. (Licencia Gratuita)

MOTORES DE JUEGO EN 3D


Estos son los programas más usados sobre la creación y diseño de un videojuego en tercera dimensión, que a diferencia de la segunda esta cuenta con un sistema de profundidad y movimiento libre y sobre coordenadas.

UNITY 3D:

Es uno de los motores con mayor trayectoria al día de hoy, sino es el más conocido está entre ellos, puede brindarnos un proyecto bastante profesional aunque para su uso es necesario tener conceptos básicos/medios sobre la programación para su desarrollo. Es posible exportar sus creaciones a Windows, IOS, Android hasta consolas como PlayStation y Xbox. 

(Licencia Gratuita con limitaciones y de Pago)



BLENDER:

Es un programa de diseño y creación dedicado a la modelación e invención de gráficos tridimensionales, es posible diseñar videojuegos aunque para su desarrollo es un poco complejo actualmente blender es de software libre por ende si deseas participar en el continuo desarrollo y actualización del programa es posible que lo hagas. 
(Gratuito y de código abierto)



AUTODESK 3D MAX:


Programa de creación de gráficos y animación en 3D, fue desarrollado por Autodesk, que dispone de una sólida capacidad de edición, es uno de los más usados en cuanto a videojuegos y también para la edición de películas y vídeos o efectos especiales. (Pago de licencias)





GRÁFICOS




Por decirlo de una manera muy sencilla a la hora de la creación de videojuegos es necesario que este tenga una visión “más placentero” para que el gamer le pueda agradar la idea y se quede a probar nuestro videojuego, por ende veremos los programas más usado en la edición gráfica.

PHOTOSHOP:



Es una de las herramientas más completas y con mayor proyección en el mercado aunque puede ser bastante costoso, tiene cantidad de artilugios que lo valen a la hora del diseño en trabajos gráficos necesarios aparte que es posible exportarlo en distintas cantidades de formatos. (PAGO)


GIMP:




Es la alternativa gratuita del photoshop, aunque no tiene muchas herramientas para la edición gráfica sigue siendo una gran opción por el hecho de que es gratuita y es posible participar en el desarrollo de esta misma, es uno de los programas con mayor compatibilidad en los distintos sistemas operativos y con más traducciones. (Licencia Gratuita y código abierto)


GRAPHICS GALE:

Uno de los programas más conocidos a la hora del diseño de videojuegos en modalidad retro por el hecho de que es su especialidad esta plataforma aparte de la cantidad de opciones que tiene en la edición gráfica. (Licencia Gratuita)

AUDIO



Una de las características que más llaman la atención a la hora de jugar es la música y los efectos de sonido que se pueden notar en el trayecto del videojuego, un ejemplo claro es que estas en un bosque a altas horas de la noche, debes correr y esconderte de un psicópata pero con la música de fondo de Mario Bros, seamos honestos no tendría mucho sentido por ende te mostraremos algunos de los programas más usados y conocidos para la edición de audio.

AUDACITY:

Es un programa de edición de audio en el cual es posible grabar, añadir y reproducir sonidos, esto puede ser agregado posteriormente al videojuego como efectos de sonido. (Gratuito)

ADOBE AUDITION:

Es una aplicación en forma de estudio de sonido audio digital que permite un entorno de edición mezclado. (Licencia de Pago)

OCENAUDIO:

Es una de las alternativas gratuitas que se trata de un software el cual puede editar música y adición de efectos de sonidos aunque está disponible sólo en pocos sistemas operativos.
(Gratuito)

SONY SOUND FORGE AUDIO STUDIO:

Es un software bastante fácil de usar para grabar, editar, y compartir tu audio en tu propio computador. Captura sonidos en muy alta definición, su repertorio de herramientas es bastante amplio y te da la opción de compartir tus proyectos de manera online. 
(Licencia de Pago)


Un vídeo para que empieces a crear tu propio videojuego.
¿Qué estas esperando?


Referencias: